Diario de Campo # 11
UNIDAD III: Razonamiento Abstracto
Temas: Procesos Básicos
Objetivo: Entender los procesos básicos.
Semanas de Estudio
26/Octubre/2020 - 30/Octubre/2020
Desarrollo
Comparación y relación
Comparación. -es identificar las características semejantes y diferentes de dos o más objetos o situaciones.
Relacionar.- establecer un nexo entre dos características correspondientes a la misma variable.
La comparación nos da las semejanzas y diferencias y la relación permite unir dos características
Clasificación
Se define la clasificación como el ordenamiento lógico que consiste en mostrar los géneros en que están contenidas las especies. LA DIVISIÓN LÓGICA. La operación lógica inversa de la clasificación es la división. Esta consiste en “separar” una totalidad o conjunto en sus partes.
Aplicación y definición de conceptos
Aplicación es un término que proviene del vocablo latino applicatĭo y que hace referencia a la acción y el efecto de aplicar o aplicarse (poner algo sobre otra cosa, emplear o ejecutar algo, atribuir) y concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo concebido o formado en la mente, y es considerado una unidad cognitiva de significado.
Cambios y secuencias
Los cambios y las secuencias son procesos dinámicos que ocurren en el tiempo y modifican objetos, situaciones. El cambio e explica mediante el comportamiento de la variable que lo define o que se selecciona para analizarlo.
Ordenamiento
Un ordenamiento es una suma de elemento dispuestos de una determinada manera para lograr la consecución de un fin determinado
Transformaciones
Las transformaciones lógicas, establecen una relación de orden entre objetos, distancias, números, letras, etc.
Clasificación jerárquica
La clasificación jerárquica consiste en separar un conjunto de objetos en clases y subclases. Intervienen las variables que son las que determinan los criterios que permiten separar las clases y subclases
No hay comentarios:
Publicar un comentario